![]() |
Tengo la boca llena de palabras, una tormenta de sílabas dispersas, amontonadas y piratas, en corsario dispuestas a ir por sobre tu espalda. Tengo las manos abiertas y cerradas, en palma y dedos sensibles dispuestos a la escritura desde tu tobillo a la cintura, desde el ombligo hacia tus pechos y aún así tu cabello que gira y me tapa la mirada. Sin embargo, tengo tu mirada soñándome, desdudándome y yo a mis palabras desnudándote del único vestido que aún con el sol de primavera no pueden convencerte que mejor desnuda que vestida. Debe ser por la distancia, los mares que quién mierda los creó sino para distanciarnos o tal vez para ahogarnos si nos atrevemos a cruzarlo. Debe ser sabina, el alma errante de neruda, las palabras en libro del libro de los abrazos de galeano los que me persiguen sin sangre y con heridas ... Y aún así y aún así y aún así insisto en escribirte, imaginarte en grafemas y morfemas copiar de los poetas plagiarme sus canciones suicidarme con palabras matarme con sílabas de idiomas descabellados descabezar las letras una por una, insultar al castellano, al español, a la lengua madre y latina que me hizo posible esta argentina tan lejos de tu patria de mares y epitelios tan sorda de latidos tan lejos de mis manos y mis dedos y tan cerca de mi boca y de mis labios que creen posible hablarte y convencerte que solamente soy yo este inválido marinero en tierra, enterrado hasta los huesos por culpa del idioma, la lengua y el cerebro racional y estúpido que manda neurológico y sin lógica a esta calavera temblequeante y pálida a que siga esperando que amanezca el amanecer con tu boca sobre mi almohada, o la tuya, vamos que no somos nada, vamos que nadar no nadaremos como antaño si las cicatrices insisten en despellejarte los deseos y dudar de mis palabras. Ay de mí, de mi yo con las palabras y estas letras muertas en rimas sin destino sino estás aquí donde yo estoy, o yo estoy allí donde vos estás, cantándome en gallego, asturiano, esperanto, inglés, norteamericano de las islas galápagos, hawaikiki ,guaraní, quechua, inca, romano ay de mí y mis palabras en cualquier idioma pronunciadas si no puedes estar aquí o yo allí, pero juntos cabeza con cabeza, los dos sobre la misma sábana y almohada silenciando por fin las bocas y hablandonos, por fin cuerpo a cuerpo, piel a piel, ojo y mirada sin necesidad de alguna que otra palabra. Ya no te hablaré, entonces, lo juro por ésta ya no diré ninguna ni media ni cuarto de palabra hasta que estés aquí o yo allí cabeza con cabeza, pecho sobre pecho sobre la misma sábana y almohada. |
![]() | ||
¿Vendrás entonces a mí, gaviota de alas blancas, volando desde el atlántico buscando en llankanelo perlas de chaquiras azuladas donde te espera mi mirada? El agua salada en dulce convertida por el vuelo... ¿Vendrá por fin el vuelo y las alas compartidas el sueño de soñar domidos pero volando? Rompe el horizonte de sol agonizante si las chaquiras brillan sobre tu pecho desnudado sin los gerundios y participios, la sintaxis, caligrafías si no de puño y letra, de mano abierta y de alberti la palabra su "insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela"
|
OJALÁ! que los Amores que sufren la distancia no existan, adoro los Amores cercanos, los que se pueden mirar a los ojos una eternidad aunque dure un minuto y palpar palmo a palmo...en fin! también pienso que de no existir estos Amores no estaría este texto tuyo plasmado aquí.
ResponderEliminarQue loco, no? a veces lo triste se torna bello.
Ojalá!!
Ojalá!!
OJALÁ...que estés fumando menos Tano.
Un abrazo de los grandes.
Tere.
Tanita! Si el amor lejano tuviéramos a la altura de los ojos, no habría un ojalá como el de aquí, Gracias por tu ojalá...que estuviera fumando menos, así es que eso te prometo:fumar un poco menos. Gracias, sé que me aconsejás desde el corazón ,ese mismo que nos mantiene cercanos a pesar de las distancias.
ResponderEliminarOtro abrazón de los inmensos para vos.
Cuando leí tu comentario me dí cta. que eras una persona especial y lo he comprobado mientras paseaba por tus sitios.
ResponderEliminarPara mí tbn ha sido un placer encontrarte y es de esperar que sigamos haciéndolo.
Gracias por sus bellas palabras estimado escribidor (le gusta que lo llame así?)y algo más, que bueno que tengamos gustos e intereses comunes, como ha podido comprobar un Pájaro al Viento es muy ecléctico, espero que lo próximo tbn sea de su agrado.
Saludos, muchos.
REM